Lugares turísticos cerca de Quito
Viajes Fantásticos te da a conocer el listado de los mejores lugares turísticos cerca de Quito para visitar.
Quito es la capital de Ecuador, se encuentra ubicada en las faldas de la Cordillera de los Andes a una altitud de 2850 msnm aproximadamente. Esta ciudad fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978 por la UNESCO debido a su gran conservación histórica, además gracias a su ubicación geográfica es un buen lugar para dar excursiones y pasear por sus alrededores.
- El Volcán Cotopaxi
- Reserva ecológica Antisana
- Reserva geobotánica de Pululahua
- Parque Arqueológico Cochasquí
- Refugio de vida silvestre Pasochoa
- Guayllabamba
- La gran cascada de Pita
- Nanegalito
- Machachi
- Mindo
- Bosque protector y parque recreacional Jerusalem
- Reserva ecológica Los Ilinizas
Top lugares turísticos cerca de Quito
1 El Volcán Cotopaxi
Uno de los atractivos más resaltantes de las afueras de Quito es el volcán Cotopaxi, lugar preferido por muchos andinistas, ciclistas y jinetes en busca de aventura y experiencias únicas.
El paraje depara la oportunidad de obtener fotografías impactantes desde varios puntos de la base del volcán, también de sus puntos altos, pero teniendo en cuenta un entrenamiento previo y el equipo necesario.
Una de las formas más efectivas de conocer el volcán, es formar parte de un tour que contenga su recorrido juntamente con la Laguna de Quilotoa.
2 Reserva ecológica Antisana
Uno de los mejores atractivos turísticos cerca de Quito para conocer. La reserva se encuentra en la provincia de Napo en Pichincha a 45 km de Quito, su mayor atractivo es el famoso Volcán Antisana, posee una extensión de 120 000 hectáreas que son cubiertas por paisajes impresionantes, glaciares, lagunas y vida silvestre.
El parque es ideal para los amantes del montañismo, sin embargo, también ofrece la posibilidad de realizar caminatas, pesca artesanal, paseos en bicicleta, camping y sesiones fotográficas.
La biodiversidad del parque es notoria entre sus paramos habitan osos, venados, ciervos, cervicabras, lagartijas, cóndores, lobos y muchas especies más. Esta reserva es considerada de la más bella del Ecuador y es recomendada por la gran variedad de actividades al aire libre.
3 Reserva geobotánica de Pululahua
Las laderas del volcán Pululahua, al norte de la capital ecuatoriana, alberga esta reserva. El volcán, que si bien en la actualidad descansa en su inactividad, aun conserva las formas propias de su naturaleza y geografía, enmarañando en misticismo y paz a cualesquiera sea el visitante en sus senderos.
En cuanto al equipamiento, es de considerar a los vientos fríos en las partes altas y el clima cálido en la parte baja. Este maravilloso paisaje da lugar a los aventureros, ya sea mediante caminatas, el popular ciclismo de montaña y largas cabalgatas. Además la posibilidad de hacer camping siempre será una opción.
4 Parque Arqueológico Cochasquí
Al norte de la ciudad de Quito la cultura preincaica encuentra un santuario que hace apología a nuestros ancestros, haciendo referencia a este parque arqueológico que cuenta con 15 pirámides, museos y otras áreas.
El complejo cuenta con innumerables sitios turísticos, de singular interés para cualquier amante de la cultura y la historia viva, mas cuando el atardecer marca el cielo se puede vislumbrar un panorama astronómico sorprendente, que emociona a cualquier visitante dándonos una noción de cual es nuestro pequeño lugar en el universo. Si bien la experiencia es gratificante, es bueno ser oportuno ante las inclemencias del clima llevando ropa abrigadora.
5 Refugio de vida silvestre Pasochoa
Un bosque húmedo de 500 hectáreas alejado de la ajetreada ciudad, inmerso en la belleza de lo natural es lo que representa este refugio.
La diversidad biológica andina es impresionante y manifiesta a cada paso de cada visitante. Los senderos posibles son varios y pueden escogerse en función del tiempo de cada visitante; las posibilidades combinadas junto a la manera propia de cada excursionista de disfrutar de la naturaleza construyeron experiencias gratas que forjaron la imagen con la que cuenta este memorable lugar.
6 Guayllabamba
A la mayoría de los atractivos que bordean la ciudad de Quito congregan climas templados, sin embargo, el atractivo de ahora cuenta con un clima subtropical muy confortable. Es remarcable además mencionar que la gastronomía del lugar no es nada despreciable, el platillo de mayor renombre y gusto inexorable de cualquier turista es el locro de papa con aguacate.
Como parte del paseo, se puede aprovechar la cercanía del Zoológico, que sobresale entre otros zoológicos por que manifiestan a las distintas especies albergadas en un ambiente lo más natural posible.
Unas recomendaciones para maximizar la experiencia de la visita sería contar con un producto que repela a los insectos y proteja la piel de los rayos UV.
7 La gran cascada de Pita
La zona conocida como Molinuco depara a sus excursionistas una experiencia distinta, generando un fuerte vinculo medioambiental. Esta cascada de casi 60 metros, protagoniza un panorama espectacular.
El recorrido esta brinda opciones diversas, desde una caminata básica de 25 minutos, hasta una intermedia de 90 y una larga de 120. Una vez el visitante encare a la majestuosa catarata, sus aguas no solo invitan a contemplarla, sino a sumergirte en ellas. Además es importante mencionar que a los alrededores existen restaurantes y comercios similares que dan soporte a muchos aventureros.
8 Nanegalito
Los bosques ecuatorianos guardan muchas historias: cuentos y leyendas, una forma de darle vida a una de esas historias es visitar el Nanegalito, un pueblito que se halla en medio de un bosque cubierto de nubes, el pueblito es popularmente conocido como: “el pueblo donde nacen las nubes”. Los ríos y cascadas son una distinción del lugar, que a su vez propician actividades extremas como canopy 4×4.
No podemos olvidar la maravillosa flora del lugar, indiscutiblemente distinguida por su reserva de mas de 260 especies de orquídeas. Como plus de la visita y con afán de un enriquecimiento cultural podemos visitar el Centro Ceremonial Tulipe, que congrega mucha historia entre sus restos arqueológicos.
9 Machachi
La encontramos al sur de Quito a tan solo 40 minutos de distancia en auto, se encuentra en medio de un extenso valle a una altitud de casi 3000 m.s.n.m, sus lagunas y bosques son sus mayores atractivos, su población acogedora conserva sus tradiciones religiosas y costumbristas.
En el poblado podemos ver iglesias modestas pero impecables, y si vamos en el mes de Julio podemos ser partícipes de la festividad más grande de Machachi, el “Paso de Chagra” en donde vaqueros de los Andes muestran sus destrezas como jinetes.
10 Mindo
Es un observatorio de aves mundialmente conocido, se encuentra al norte de Ecuador entre la sierra y la selva ecuatoriana, el clima predominante en este hermoso pueblo es el tropical.
Presenta vegetación en abundancia, pequeños lagos, casas rústicas y un territorio apto para diversos deportes de aventura. Mindo asombra a sus visitantes con la libertad en la que viven sus animales silvestres los colibríes, mariposas y loros forman una imagen armoniosa junto a árboles, orquídeas y flores, es sin duda un destino turístico inolvidable.
11 Bosque protector y parque recreacional Jerusalem
Es un gran centro recreacional ubicado en Pichincha a 28 km al norte de Quito, su espacio natural va acompañado de una extensa variedad de flora y fauna endémica entre ellas 34 especies de mamíferos, 42 especies de aves y 112 especies de plantas.
Este paradisíaco lugar tiene una extensión de 1110 hectáreas y ofrece actividades al aire libre y dentro de sus instalaciones, por ejemplo, caminatas guiadas, cabalgatas, camping, natación, recorridos en un tren ecológico, sesiones de tenis, vóley, fútbol y basquetbol.
Además el recorrido por sus senderos educativos e informativos llevan a un mirador desde donde se puede observar los bosques, montañas y volcanes de la reserva.
12 Reserva ecológica Los Ilinizas
Es considerada el tesoro andino del Ecuador, posee pisos altitudinales que van desde los 800 a 5263 m.s.n.m. debido a esto posee gran variedad de vegetación y climas.
Su área abarca las provincias de Cotopaxi, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, el acceso a la reserva es gratuito sus principales atractivos son la Laguna del Quilotoa, el cerro Corazón, La Termas de Cunugyacu y las actividades permitidas dentro del área protegida son el paisajismo, observación de flora y fauna, senderismo y montañismo.
Ahora que conoces los lugares turísticos cerca de Quito ¿Te animas a conocer alguno de los descritos?