Lugares turísticos de Cuenca
Viajes Fantásticos te da a conocer los mejores lugares turísticos de Cuenca que puedes visitar.
Cuenca es una ciudad que pertenece a la provincia de Azuay, país de Ecuador, se caracteriza por ser tradicional y cultivar el arte entre sus pobladores. Su territorio abarca grandes extensiones de la sierra ecuatoriana, posee ríos de aguas puras, parques de estilo colonial, museos históricos, iglesias monumentales y centros de entretenimiento al aire libre.
Cuenca es una bonita ciudad que ha ido ganándose la admiración de los viajeros.
- Catedral de la Inmaculada Concepción
- Parque nacional Cajas
- Cataratas el Chorro
- Calle Larga
- Tren Nariz del diablo
- Río Tomebamba
- Mirador de Turi
- Bioparque de Cuenca: Amaru
- Parque de las flores
- Parque Abdón Calderón
- Centro ecuestre de Bellavista
- Museo de las culturas Aborígenes
- Centro Interamericano de Artesanías y Artes populares
- Parque arqueológico Pumapungo
- Museo Monasterio de las Conceptas
- Laguna de Busa
Top 16 atractivos turísticos de Cuenca para visitar
1 Catedral de la Inmaculada Concepción
Esta importante iglesia católica, es símbolo religioso de la ciudad de Cuenca y se le conoce también como la Catedral de Cuenca, su elaborada construcción duro 90 años y es considerado como la más grande obra de arte arquitectónica de Ecuador.
Con su imponente tamaño podría albergar a 3000 personas aproximadamente, su diseño gótico renacentista causa impacto y posee tres cúpulas desde donde se puede observar a la ciudad en todo su esplendor.
2 Parque Nacional Cajas
Se encuentra ubicado en la provincia de Azuay, 30 km al oeste de la ciudad de Cuenca, alcanza una altitud de 4450 msnm y presenta un clima húmedo de lluvias frecuentes.
El parque de cajas es por excelencia uno de los lugares mas variados en cuanto a flora y fauna, alberga cientos de especies de aves, mamíferos, reptiles y anfibios, siendo los más sobresalientes el cóndor andino, el colibrí gigante, alpacas, lagartijas y serpientes.
El parque nacional Cajas esta formada por una red de senderos, cientos de lagunas, bosques, valles y páramos, que permiten disfrutar de la libertad y el aire fresco por todo el parque, es uno de los lugares predilectos para los observadores de aves, los amantes del senderismo o cualquiera que quiera disfrutar e interactuar con este ambiente natural, dentro del parque también se puede pescar, acampar o tomar muchas fotos desde los miradores y capturar en una imagen esta gran diversidad biológica.
3 Cataratas el Chorro
Estas caídas de agua son conocidas también como Cataratas de Girón ya que están ubicadas en el cantón de Girón, 40 km al sur de la ciudad de Cuenca. Son alimentadas por el río el Chorro y se encuentran dividas en dos áreas, la primera es la base de las caídas de agua en donde se puede observar la cascada desde una plataforma, para llegar a la segunda área se debe recorrer un sendero que lleva a la cima y encontrar dos hermosas cascadas, si buscas adrenalina también tienes la opción de subir a una tirolesa.
4 Calle Larga
La encontramos en el centro histórico de Cuenca y, a pesar de su nombre, es la vía de longitud más corta en la ciudad.
Ha ido ganado popularidad en los últimos años, esto gracias a la variedad museos y negocios que allí se encuentran, sobresaliendo los bares, discotecas y restaurantes. La calle larga se muestra tranquila durante el día, concurrida por las noches y es preferida por aquellos que disfrutan de las luces, música, comida y baile.
5 Tren nariz del Diablo
Se trata de un recorrido en el tren patrimonial ecuatoriano por la ruta conocida como la “nariz del diablo”, que es considerada una impresionante obra de ingeniería y que conecta la zona costera con las montañas de la sierra. Durante el trayecto se pueden apreciar grandiosos paisajes, montañas y acantilados, una experiencia emocionante en medio del territorio andino.
6 Río Tomebamba
Dar un paseo por el río Tomebamba es una forma de relajarse y maravillarse con el cuadro hermoso que forman las aguas claras del río, la vegetación que la rodea, las edificaciones urbanas y las calles limpias.
Es un punto de encuentro para las familias y amigos, que comparten un momento acogedor y de tranquilidad recorriendo este conservado río.
7 Mirador de Turi
Apodado como Aventuri, este parque mirador se encuentra a una altura de 2700 msnm y está situado en una colina al sur de la ciudad de Cuenca.
Es un lugar en donde puedes admirar una vista panorámica de Cuenca, ya sea de día o de noche, dentro del parque puedes realizar una caminata en medio de los árboles, subir al columpio extremo, jugar en la cuerda floja o tomar grandiosas fotografías de la ciudad, un perfecto lugar turístico de Cuenca para visitar y tener unas vistas increíbles.
8 Bioparque de Cuenca: Amaru
El zoológico Amaru alberga variedad de especies de animales, su nombre se debe a que el primer animal que habitó el zoológico fue una Boa que en Shuar, un lengua de nativos guerreros, se traducía como Amaru.
Su fundación fue impulsada con motivos de investigación y preservación de la fauna de la región, es un lugar adaptado al hábitat natural de todos los animales que custodian. Al visitar el parque podrás entrar en contacto con el aspecto biodiverso del Ecuador y conocer su flora, fauna y ecosistemas nativos.
9 Plaza de las flores
Se encuentra ubicada junto al monasterio del Carmen de la Asunción en el centro histórico de Cuenca, la Plaza de las flores es un pequeño mercado al aire libre, que a pesar de su tamaño es el primero del top de los mercados al aire libre a nivel mundial. Muchos turistas visitan a diario esta colorida plaza que cautiva con la variedad de flores, los olores agradables que emanan y la hospitalidad de los comerciantes.
10 Parque Abdón Calderón
Este histórico parque es símbolo del trabajo, esfuerzo y dedicación, se encuentra entre las calles Simón Bolívar, Benigno Malo, Antonio José de Sucre y Luis Cordero.
En el parque podemos observar la estatua del valiente y destacado militar ecuatoriano Abdón Calderón, rodeado de ornamentos de jardinería hechos con más de 2000 plantas de diversas especies. Además, de las grandiosas edificaciones que lo escoltan, la Catedral de la Inmaculada Concepción y La Catedral vieja el Sagrario.
11 Centro ecuestre de Bellavista
Este establecimiento es dirigido por un experimentado jinete y coach de alto nivel en la equitación, lo podemos encontrar 15 km al sur de la ciudad de Cuenca y tiene como objetivo que sus visitantes disfruten de actividades recreativas, deportivas y turísticas mediante la equinoterapia.
El centro ofrece paseos en caballo de diferentes rutas, clases de equitación, mantenimiento equino e incluso la compra y venta de caballos. Sus instalaciones se encuentran rodeadas de montañas, senderos, vegetación y animales silvestres, una vista espectacular de la belleza andina.
12 Museo de las culturas aborígenes
Los esfuerzos del museo por cultivar, conservar y promover valores culturales son notorios. El museo de las culturas aborígenes fue fundado en 1992, tiene en su propiedad más de 8000 piezas arqueológicas exhibidas en orden cronológico y geográfico, y es considerado el museo más completo de Cuenca.
Además de esto, el museo es acreedor de más de 10000 documentos de historia regional y nacional. Posee una biblioteca con archivos especializados en literatura, historia, arte y arqueología de América latina, una cafetería que ofrece platos típicos de Ecuador y un centro de artesanías.
13 Centro Interamericano de Artesanías y Artes populares
Esta institución fue creada en el año 1975 con el objetivo de proteger, fomentar e investigar el desarrollo de artesanías y artes populares americanas, está ubicado en la calle Hermano Miguel frente al Museo de la Historia de la Medicina.
Exhibe piezas artesanales provenientes de diferentes países de América, en total son aproximadamente 7000 piezas de países como Perú, México, Guatemala, Ecuador y Colombia. Por si no fuera poco, el museo también cuenta con una biblioteca especializada en artesanías y arte popular, ofrece capacitaciones para el área de artesanías y diseño, y por último organiza ferias y concursos de escala regional y nacional relacionados a la artesanía.
14 Parque arqueológico Pumapungo
Uno de los sitios turísticos de Cuenca que no puedes perderte. Lo podemos encontrar en pleno centro histórico de la ciudad de Cuenca, este conjunto de ruinas arqueológicas son la herencia y legado cultural Cañari e Inca, dentro del complejo se puede encontrar el Templo del Sol y el convento de las vírgenes del Sol.
Tiene una extensión de 4 hectáreas y está rodeada por frondosos árboles y plantas locales, posee terrazas con fines de cultivo y cuenta con un museo que lleva su mismo nombre.
El museo de Pumapungo fue creado en 1992 por el Banco Central del Ecuador y no sólo exhibe los hallazgos encontrados en las Ruinas de Pumapungo, sino que también muestra las manifestaciones culturales de Ecuador.
15 Museo Monasterio de las Conceptas
Es una de las construcciones más antiguas de Cuenca, posee un estilo colonial y está ubicado a 300 m del parque Abdón Calderón.
El museo de las Conceptas posee 24 salas adornadas de pinturas y esculturas religiosas que cuentan como fue la vida religiosa dentro del monasterio. Además de exhibir el arte religioso, el museo de las Conceptas encanta con su colorido jardín, lleno de árboles frutales, plantas medicinales y flores de diversas especies.
16 Laguna de Busa
Se encuentra ubicada en el cantonal de San Fernando a 55 km de la ciudad de Cuenca. Rodeada por una abundante vegetación y particular belleza, esta mágica Laguna nos ofrece muchas formas de entretenimiento, ya que podemos realizar diversas actividades al aire libre como acampar, pescar, realizar caminatas, dar paseos en bote, tomar fotografías, montar un picnic o cabalgar por los alrededores.
Además, debido a su cercanía también podemos visitar el bosque de pinos, escalar por el cerro San Pedro o deleitarnos con la exquisita gastronomía local.
Sitios turísticos para visitar en Cuenca
Ahora que ya conoces los mejores lugares turísticos de Cuenca, ¿Te animas a visitar algunos de los atractivos turísticos descritos?