Lugares turísticos de Huancavelica
La ciudad de Huancavelica se ubica en la provincia y territorio del mismo nombre. Es la capital de su departamento, originalmente establecida como Villa Rica de Oropesa en 1572.
Huancavelica se encuentra en medio de la sierra central en el sur de Perú. Se considera una de las zonas más pequeñas del país, además de brindar un relieve accidentado y repentino en todo su territorio. Por otro lado, muestra una enorme riqueza de recursos productivos y propiedades sorprendentes.
Como parte de los recursos turísticos que posee esta hermosa ciudad, se encuentra principalmente el entorno del casco urbano por la fértil y densa vegetación que crece a su alrededor. Además de lo anterior, también forman parte de los atractivos turísticos de la ciudad lugares como la Plaza de Armas, espacio muy importante por ser la ubicación de la antigua ciudad española.
Top 10 lugares turísticos de Huancavelica
1 Plaza de Armas
Llamada como la ‘’Villa Rica de Oropesa’’ de estilo arquitectónico colonial. En el centro de la plaza encontramos una piscina de piedra de granito, que es su principal característica, construida en 1862, es un buen lugar para hacer una pausa y comprar varias cosas en las tiendas cercanas. También podemos encontrar la Iglesia de la Virgen de los Dolores, otro importante edificio religioso.
2 Aguas termales del barrio de San Cristóbal
Los baños termales de San Cristóbal están ubicados en un área seudónima cercana, en las faldas de la Sierra de Potoqchi perteneciente a la ciudad de Huancavelica. Las aguas termales del barrio San Cristóbal también forman parte del complejo turístico donde pueden recibir una gran cantidad de turistas.
3 Bosques de Puyas de Raimondi
Considerada una de las plantas mas raras del planeta, esta ubicada en la comunidad de Callqui denominado Ccallanapucro a 14 km del centro de Huancavelica; la floración ocurre una vez y sobrepasan los 10 metros de altura donde existen más de 1500 plantones de esta especie.
4 Iglesia de San Sebastián
Construida en el año 1662, la arquitectura de esta iglesia es principalmente de diseño renacentista, como se puede apreciar en el boceto de la portada. Comparado con el primero, su lateral es una torre. La segunda estructura está compuesta por dos cuerpos principales y un arco terminado, su característica es que a medida que se eleva, el área de sus partes se reduce considerablemente.
5 Iglesia de San Francisco
Se encuentra ubicado en la plaza Bolognesi, construida en 1777; en su interior se destaca retablos barrocos, tallados en madera y bañados en pan de oro, en las ‘’Tradiciones Peruanas’’ de Ricardo Palma, menciona que un padre franciscano se ahorco en una de las celdas del convento, según el cual, por las noches sale a caminar y toca las campanas de la iglesia.
6 Iglesia de Santo Domingo
Ubicada en la Plaza de Armas, es un grupo religioso ubicado en la región, provincia y departamento de Huancavelica. Esta iglesia fue construida solo 30 años después de la fundación de la ciudad y es uno de los edificios coloniales más antiguos Arquitectónicamente posee un aspecto barroco que lo hace muy atractivo por la gente.
7 Mina de Santa Barbara o mina de muerte
Considerada como la preciosa alhaja de la corona española donde se extraía el mercurio para purificar la plata. En 1571 se descubrió esta mina con la ayuda de un cacique indígena; la explotación de los yacimientos de plata del Perú mejoro considerablemente convirtiéndose el punto de partida de la ‘’ famosa ruta del mercurio’’.
Además, por la dureza del trabajo era llamado la mina de la muerte, en la entrada principal es posible apreciar un escudo de la corona española grabado en piedra.
8 Complejo arqueológico de Incahuasi
Ubicado en el distrito de Huaytará conocido como la ‘’ Casa de los Incas ‘’ o ’’ Palacio Inca ‘’, que también es el edificio más importante de toda la región. Los materiales más utilizados para la construcción son tallas y piedra exquisita, por lo que las paredes y techos están bellamente decorados, comparable a Machu Picchu.
Incahuasi está rodeado de plazas, palacios, almacenes, canales, áreas habitacionales y edificios con metas astronómicas. Solo abre de abril a septiembre. La entrada es gratuita, pero le recomendamos que lo acompañe un guía profesional. Por tanto, podrá disfrutar mejor de este lugar y obtener información valiosa sobre estas complejas instalaciones.
9 Complejo arqueológico de Inkañan Uchkus
Se encuentra a 24 km. de Huancavelica es un importante centro de observación religiosa y astronómica. En uno de ellos hay un espejo de agua excepcional en la plataforma, que puede seguir movimientos del Sol y la Luna. Además, hay una zona dedicada al trabajo agrícola con una terraza en miniatura. Solo se permite la entrada entre mayo y octubre.
10 Complejo arqueológico de Huaytará
Está ubicado en el distrito de Huaytará a 338 Km. al sur este de Lima; su principal atractivo es el templo del mismo nombre. Fue construido por orden del Inca (Inca Pachacútec) durante la conquista de la civilización Chincha en el siglo XV. El complejo está ubicado debajo de la Iglesia de San Juan Bautista y está construido con piedra de granito donde se distingue dos secciones; el Palacio del Inca y los Baños del Inca.
Huancavelica turismo
Desde el corazón de los andes Huancavelica guarda tesoros escondidos, un pueblo recóndito en el Perú, desde albergar complejos, Iglesias, plazas, aguas termales y demás.
Visitar Huancavelica es una de las mejores opciones que debe de hacer, una experiencia imperdible, donde compartirá hermosos recuerdos junto a familias y amigos.