Lugares turísticos de Nicaragua
Viajes Fantásticos te da a conocer los mejores lugares turísticos de Nicaragua para visitar.
Nicaragua es uno de los paises mas bellos de territorio de América Central. El clima tropical cálido y los volcanes vigorosos hicieron de esta nación un destino turístico lentamente conocida. El turismo es la industria más enorme de esta nación.
Los mejores lugares turísticos de Nicaragua
1 Islas del Maíz
Son un archipiélago que conforman un municipio de las 12 de la región autónoma de la Costa Caribe Sur en Nicaragua, la conforman dos islas: Great Corn Island y Little Corn Island, para poder acceder a este bello archipiélago puedes tomar un avión desde Managua.
Aquí podrás realizar diversas actividades deportivas además de ello escucharás música en vivo y degustar de platillos si es que así lo prefieres.
2 Isla de Ometepe
Declarada como la reserva de la Biósfera por la UNESCO compone a ser parte de la isla volcánica más grande del Lago Cocibolca o Gran Lago de Nicaragua promete ser un lugar muy atractivo debido a sus dos importantes volcanes, playas y reservas.
3 Managua
Managua es la capital de Nicaragua, el origen de su nombre significa ‘’rodeada de estanques‘’
En el puerto Salvador Allende encontrarás los restaurantes “Los Maderos” y “Summer Salvador Allende”, en los cuales tendrás la posibilidad de ingerir ceviche.
Es popular por tener espacios naturales como La Península de Chiltepe, El parque Chocoyero, El Brujo y Montibelli; y por albergar los atractivos turísticos de Nicaragua más relevantes, entre ellos la Loma de Tiscapa donde se hallan las exitosas Huellas de Acahualinca.
4 Ciudad Granada
Compone a ser un maravilloso destino, favorito de muchos turistas pues sus hermosas arquitecturas coloniales y neoclásicas destacan en todo su esplendor.
Así mismo su entorno natural figura en los favoritos como el Lago Cocibolca que alberga pequeñas islas de origen volcánico y el Parque Nacional Volcán Mombacho.
5 Lago Cocibolca o Gran Lago de Nicaragua
Importante lugar turístico de Nicaragua. También conocido como “Gran lago de Nicaragua”, el lago de agua dulce posee una extensión de 8264 km2, siendo el lago de agua dulce mas enorme de Latinoamérica, en su interior de puede encontrar mas de 400 isletas, 2 volcanes y tres islas, es el único lago donde habitan tiburones de agua dulce.
6 Isletas de Granada
Importante sitio turístico de Nicaragua perfecto para conocer. Conformada por más de 365 islotes ubicados al sureste de Granada, sobre el Lago Nicaragua. Las Isletas se formaron por una avalancha de lodo y piedras que se desprendió en las laderas del volcán Mombacho, la mayoría de isletas posee abundante vegetación y especies de aves. Una gran parte de las isletas fueron pobladas y en ella se encuentran casas o viviendas vacacionales, algunos hoteles, tiendas, también se puede realizar excursiones en botes.
7 Archipiélago de Solentiname
36 islas ubicadas en el lago Cocibolca, se caracteriza por exuberantes entornos naturales, aves exóticas, playas agitadas y rincones completamente vírgenes y deshabitados. De estas islas, solo Mancarrón, San Fernando y La Venada están habitadas, y solo las dos primeras brindan servicios turísticos, todos ellos basados en el estilo de vida pacífico de sus habitantes, característica, la modernidad parece no haber llegado casi nunca.
Cabe destacar que las comunidades de pintores que habitan estas islas han desarrollado un estilo propio y único, el nombre original Primitivistas de Solentiname.
8 Reserva Natural Volcán Mombacho
Ubicado al sur de la ciudad de Granada, posee un clima agradable, abundante flora y fauna silvestre que lo convierten un lugar único. Una avalancha en las laderas del volcán formaron las isletas de Granada.
9 Ciudad León
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una ciudad que en su interior destacan iglesias y capillas barrocas donde resalta la Insigne y Real Basílica Catedral siendo las más importante.
Así mismo figuran las Ruinas de León Viejo sepultada con los años por el Volcán Momotombo, La Cordillera de Los Maribios, Las playas de Poneloya y Las Peñitas hacia el Océano Pacifico.
10 Volcán Momotombo
Momotombo significa “Gran cumbre hirviente” esta ubicado en el departamento de León, cerca del poblado de Puerto Momotombo, En la fecha 11 de enero de 1610 durante una erupción destruyo el poblado español fundado por Francisco Hernández cuyos restos del destruido pueblo se le conoce como León Viejo, los pobladores decidieron trasladarse a otro lugar que le llamaron ciudad de León.
11 Bahía San Juan del Sur
Favorito de muchos turistas, en sus inicios fue una aldea de pescadores, con los años fue tomando protagonismo y hoy se convirtió en uno de los destinos más turísticos de Nicaragua.
Puede realizar diversas actividades en sus playas donde destacan playa Maderas, Playa Marsella, playa Hermosa o playa el Coco. Además de ello puede disfrutar del Refugio de vida Silvestre Playa La Flor, un santuario de la naturaleza, así mismo en los meses de Julio y Enero puede apreciar el espectáculo de las Tortugas que llegan a desovar.
12 Playa Marsella
La playa posee olas aptas para el surf, casas veraniegas, opción de alojamiento y restaurant, podrás practicar la pesca deportiva y artesanal y pasear en bote de vela.
13 Ciudad Masaya
Una pequeña ciudad con ricas expresiones culturales y tradiciones artesanales, se ha convertido en un centro histórico muy interesante debido a sus antiguas iglesias y algunos edificios coloniales. También son atractivos la fortaleza de El Coyotepe y el Malecón de Masaya en la cima del cerro, desde donde se puede disfrutar de la belleza del Parque Nacional Volcán Masaya.
El principal atractivo de la ciudad radica en su entorno natural, que incluye el llamativo y siempre humeante Parque Nacional Volcán Masaya y la hermosa laguna formada por el extinto cráter de la Reserva Natural Laguna de Apoyo.
Las empinadas laderas están rodeadas de áreas boscosas.
14 Volcán Masaya
Ubicado cerca a la ciudad de Masaya en el departamento de Managua. El volcán Masaya forma parte de los 7 volcanes activos del país. Su cráter “Santiago” emite cada cierto tiempo gran cantidad de gas de dióxido de azufre y en su interior se puede ver una incandescencia debido a un lago de lava. A las faldas del volcán se encuentra una laguna volcánica del mismo nombre. De hecho unos de los lugares turísticos de Nicaragua que no puedes perderte.
15 Reserva natural Laguna de Apoyo
Es una de las lagunas más preciosas del diminuto territorio centroamericano, y está alrededor de la urbe de Granada y del departamento de Masaya. En 1991 fue declarada reserva natural por el Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales.
16 Río San Juan
Un río en el centro de Nicaragua, que conecta el lago Cocibolca y el mar Caribe, está rodeado de una densa vegetación y pintorescos pueblos que dominan sus orillas a lo largo de su ruta. Sus principales atractivos incluyen tomar un bote río abajo y pasar por diversos lugares, como la ciudad de San Carlos y sus sencillos restaurantes a lo largo del malecón, el poblado ribereño de El Castillo y su Fortaleza del Pecado Original y la Biosfera Indio-Maíz.
17 Reserva biológica Indio Maíz
Fascina por sus bellezas naturales incluye una enorme reserva de selva tropical con una excepcional biodiversidad de flora y fauna, donde se pueden encontrar cientos de especies de aves como tucanes, guacamayos, colibríes y loros.
Solo hay dos entradas por Bartola y San Juan del Norte, la última menos explorada y exuberante, que solo están abiertas a las visitas de guías del pueblo indígena Rama que han vivido en la selva durante cientos de años. Entre los senderos de diversos grados de dificultad, el que se destaca es el que conduce a la Laguna del Manatí, una ruta larga que se premia cuando se pueden apreciar estos hermosos animales en su propio hábitat.
18 Cerro Negro
El volcán Monte Negro tiene una especial arena negra que contrasta con el increíble verde de la vegetación circundante.
El sandboarding se realiza sobre un volcán activo, es un deporte extremo que se realiza sólo en Nicaragua.
19 Museo arqueológico huellas de Acahualinca
A lo largo de la erupción del volcán, personas y animales, escaparon de su asentamiento, dejando rastros de huellas. Además, el museo muestra diversos artículos para el hogar de individuos que vivian en aquel territorio, e inclusive los restos de un mamut.
20 La fortaleza de la Inmaculada Concepción
La fortaleza está localizada en el poblado del Castillo. Ahora en la fortaleza hay un museo de 2 pisos, que incluye las instalaciones sobrevivientes: cuarteles, armerías, celdas de prisión, una capilla. La fortaleza da bellas vistas del flujo de agua y la pintoresca jungla.
21 Playa Montelimar
Montelimar Beach se localiza en el oeste del territorio. Está plantado de fina arena blanca, rodeado de naturaleza pintoresca y bañado por las aguas del Mar Pacífico. Se da a los turistas unas relajantes vacaciones en la playa, entretenimiento en hoteles o excursiones a las metrópolis de Nicaragua.
22 Reserva natural de Bosawás
A solo una hora en carro de la ciudad más importante está la Reserva Natural de Bosawás. Pinos, robles, árboles de caucho, caoba crecen en la reserva. Entre los representantes de la fauna se hallan caimanes, pumas, ocelotes, monos, venados y un pájaro, que es un signo del territorio.
23 Cascada Salto de la Estanzuela
Tiene más de 40 metros de caída sobre una pared rocosa, un lugar perfecto para realizar caminatas por alrededor observando la naturaleza, posee clima fresco, aire puro, aves exóticas.
24 Cañón de Somoto
Conocido mayormente por los lugareños como “Namancambre” esta ubicado a unos 14 km al oeste de la ciudad de Somoto. En el cañón se puede realizar recorridos en bote de madera, observar la flora y fauna que lo rodea.
25 Mirador de Catarina
Permite tener una vista increíble de la Laguna Apoyo, Isletas de Granada, El lago de Nicaragua y el volcán Mombacho. En el mirador hay tiendas para comprar artesanías, también recorridos en carballo, disfrutar de deliciosos platillos con gastronomía nacional.
26 Reserva Natural Río Manares de Aguas Agrias
Un lugar turístico que puedes visitar por sus aguas cristalinas y por la gran variedad de fauna y flora, ubicado al sur del volcán Mombacho, en la comunidad de Aguas frías del municipio de Nandaime. Para conocer la reserva natural puedes realizar el recorrido de 2 horas que inicia desde la casa comunal de Aguas Frías, donde el guía inicia la partida junto al grupo de turistas, podrás pasar por tierras productivas con sembríos, observar la naturaleza y llegar hasta el nacimiento del rio.
27 Cascada de la Luna
Se encuentra a 40 kilómetros de la ciudad de Matagalpa, con una caída de 40 metros. Es una de las cascadas mas hermosas de toda Nicaragua, se puede realizar Kayak, senderismo y Canopy a través de la cascada.
Atractivos turísticos de Nicaragua
Nicaragua es un territorio lleno de sitios fascinantes para hacer turismo, puesto que sus encantos naturales se combinan con interesante arquitectura y arqueología que te enamorarán.
Deja la indecisión y sumérgete en una travesía sin antecedentes repleta de volcanes, playas, montañas y los incomparables lugares turísticos de Nicaragua.